Título: El contador de palabras
Autora: Elena Reyes
Autopublicado
Género: Drama, intimista
Número de páginas: 134
Autora: Elena Reyes
Autopublicado
Género: Drama, intimista
Número de páginas: 134
¿Cuántas experiencias vive una persona? ¿Cuántos buenos y malos momentos
dejamos atrás? ¿Qué ha sido lo más importante en nuestra vida?
Julio es un hombre como cualquier otro, un hombre que ha llevado una vida sencilla, con altibajos, un hombre de pocas palabras que al final se atrevió a narrar su vivencias.
Julio es un hombre como cualquier otro, un hombre que ha llevado una vida sencilla, con altibajos, un hombre de pocas palabras que al final se atrevió a narrar su vivencias.
Antes de comenzar con la reseña me gustaría agradecer a La Reina Lectora la creación de su espacio autor en webly de donde he conseguido el ejemplar para reseñar.
Si sois autores os dejo un enlace a sus servicios para autores porque son muy interesantes.
La historia es sencilla como la vida misma porque de eso trata de la vida. Julio tiene una vida plena y ya está preparado para dejar el mundo en paz. Nos cuenta su vida, como logró todo lo que se propuso. Nos presenta a su primera esposa Amanda, a sus tres hijos Ramón, Elizabeth e Igor. Además lo mejor del libro es que empieza en el momento de su nacimiento. Julio cuenta al lector cómo nace y cómo se sintió en el mundo exterior.
La estructura es la siguiente un total de treinta y ocho capítulos y un epílogo. Son capítulos muy cortos y sobre todo son muy directos.
La narración es muy clara y sencilla. Está escrito en primera persona y se dirige al lector de forma clara y directa. No profundiza demasiado en los detalles solo relata la historia sin tapujos.
A medida que avanza la historia veremos como evoluciona la vida de Julio. Sobre todo aprenderemos que vida solo hay una y hay que disfrutarla y vivirla al máximo.
El lenguaje es muy cercano al lector.
De entre los personajes el más importante es Julio porque es el protagonista y la voz narradora. Y además conoceremos a las mujeres de su vida Amanda y Devora y a sus tres hijos. Julio no es un personaje plano sino que tiene sentimientos y aunque no lo parezca porque no era muy hablador tiene sentimientos y sufre como cualquier ser humano.
"El futuro es un camino lleno de alternativas, nunca se sabe en donde te llevará el sendereo que escojas. No es posible volver atrás pero si escoger un nuevo rumbo a mitad del mismo."
Mi valoración final es la siguiente. Es un libro para pensar, para reflexionar, para replantearte un poco la vida. Y sobre todo para comprender al ser humano. Llega al corazón en cuestión de unas pocas páginas y lo más importante se lee muy rápido pero se reflexiona mucho. Lo recomendaría para descansar del trabajo, para hacer una pausa entre los estudios o simplemente para disfrutarlo al máximo porque lo que aprenderéis con Julio es muy importante.
Lo que más le falla al libro es la maquetación porque los párrafos están sin justificar y el texto en conjunto pierde calidad.
Mi puntuación es de cuatro estrellas.
La estructura es la siguiente un total de treinta y ocho capítulos y un epílogo. Son capítulos muy cortos y sobre todo son muy directos.
La narración es muy clara y sencilla. Está escrito en primera persona y se dirige al lector de forma clara y directa. No profundiza demasiado en los detalles solo relata la historia sin tapujos.
A medida que avanza la historia veremos como evoluciona la vida de Julio. Sobre todo aprenderemos que vida solo hay una y hay que disfrutarla y vivirla al máximo.
El lenguaje es muy cercano al lector.
De entre los personajes el más importante es Julio porque es el protagonista y la voz narradora. Y además conoceremos a las mujeres de su vida Amanda y Devora y a sus tres hijos. Julio no es un personaje plano sino que tiene sentimientos y aunque no lo parezca porque no era muy hablador tiene sentimientos y sufre como cualquier ser humano.
"El futuro es un camino lleno de alternativas, nunca se sabe en donde te llevará el sendereo que escojas. No es posible volver atrás pero si escoger un nuevo rumbo a mitad del mismo."
Mi valoración final es la siguiente. Es un libro para pensar, para reflexionar, para replantearte un poco la vida. Y sobre todo para comprender al ser humano. Llega al corazón en cuestión de unas pocas páginas y lo más importante se lee muy rápido pero se reflexiona mucho. Lo recomendaría para descansar del trabajo, para hacer una pausa entre los estudios o simplemente para disfrutarlo al máximo porque lo que aprenderéis con Julio es muy importante.
Lo que más le falla al libro es la maquetación porque los párrafos están sin justificar y el texto en conjunto pierde calidad.
Mi puntuación es de cuatro estrellas.
¡¡Me encontraréis en las siguientes redes sociales!!