Título: El hielo de mis venas
Autor: Mike Lightwood
Editorial: Plataforma Neo
Colección: Fuego y hielo #2
Número de páginas: 421
Fecha de publicación: Febrero 2017
Precio: 17,90€
«Me odio por haber tenido todo lo que quería al alcance de la mano y haberlo destrozado. Un verso baila por mi mente y, por mucho que lo intento, soy incapaz de acallarlo»
Vivir con culpa no es tarea fácil, y eso es algo que Darío sabe muy bien. Después de todo, el que solía ser su mejor amigo vive un auténtico infierno tras confesarle lo que sentía por él, y lo peor es que Darío no puede hacer nada para arreglar la situación. Atormentado por unas oscuras pesadillas, Darío se enfrenta cada día a su peor enemigo: él mismo. El problema es que es demasiado difícil aceptar lo que siente, sobre todo cuando hacerlo significaría que tal vez no sea la persona que siempre ha creído ser. El hielo de sus venas se extiende cada vez más, y dependerá solo de él conseguir que se derrita o dejar que se extienda hasta congelarlo por completo.
Vivir con culpa no es tarea fácil, y eso es algo que Darío sabe muy bien. Después de todo, el que solía ser su mejor amigo vive un auténtico infierno tras confesarle lo que sentía por él, y lo peor es que Darío no puede hacer nada para arreglar la situación. Atormentado por unas oscuras pesadillas, Darío se enfrenta cada día a su peor enemigo: él mismo. El problema es que es demasiado difícil aceptar lo que siente, sobre todo cuando hacerlo significaría que tal vez no sea la persona que siempre ha creído ser. El hielo de sus venas se extiende cada vez más, y dependerá solo de él conseguir que se derrita o dejar que se extienda hasta congelarlo por completo.
Antes de empezar con esta reseña me gustaría remitir a la reseña de su antecesora que es "El fuego en el que ardo" https://noelautnerstory.blogspot.com.es/2017/08/resena-el-fuego-en-el-que-ardo-de-mike.html
La historia que relata este libro no es novedosa. Trata una realidad que está presente hoy en día, el bullying, la denuncia a través de una historia basada en historias reales. Trata la peor cara de la temática LGBT aunque me hubiera gustado leer algún libro en el que el chico gay es feliz, no es el mejor amigo de la protagonista y es capaz de ser el dueño de su propia vida y no vivir amargado por su condición sexual. Es la misma historia que el libro anterior pero en este caso desde el punto de vista de Darío.
En cuanto a la estructura del libro está dividido en tres partes y cuenta con 48 capítulos de una extensión moderada. Todos y cada uno de ellos están centrados Darío. Cuenta su vida, lo que sucede en el instituto. Cómo se aleja de sus dos mejores amigos por miedo a aceptar su condición sexual, cómo desprecia a Óscar porque le quiere. E incluso ayuda a los que se meten con él. Poco a poco va descubriendo que es gay pero le cuesta mucho aceptarlo. Tanto que llega a hacer muchas locuras y se odia a sí mismo.
La historia que relata este libro no es novedosa. Trata una realidad que está presente hoy en día, el bullying, la denuncia a través de una historia basada en historias reales. Trata la peor cara de la temática LGBT aunque me hubiera gustado leer algún libro en el que el chico gay es feliz, no es el mejor amigo de la protagonista y es capaz de ser el dueño de su propia vida y no vivir amargado por su condición sexual. Es la misma historia que el libro anterior pero en este caso desde el punto de vista de Darío.
En cuanto a la estructura del libro está dividido en tres partes y cuenta con 48 capítulos de una extensión moderada. Todos y cada uno de ellos están centrados Darío. Cuenta su vida, lo que sucede en el instituto. Cómo se aleja de sus dos mejores amigos por miedo a aceptar su condición sexual, cómo desprecia a Óscar porque le quiere. E incluso ayuda a los que se meten con él. Poco a poco va descubriendo que es gay pero le cuesta mucho aceptarlo. Tanto que llega a hacer muchas locuras y se odia a sí mismo.
La narración es lo que más me ha gustado porque la pluma del autor es muy fluida y cercana al lector. No tengo nada que objetar respecto a la misma.
El lenguaje es sencillo, cuidado, muy fácil de entender y cercano al lector como he dicho es una lectura ágil y sencilla.
Entre los personajes está Darío, el protagonista de esta historia tiene un perro llamado Rocky y vive con su abuela. Está enamorado de Óscar pero se odia por ello, es gay y le cuesta muchísimo aceptarlo. Se obsesiona con Óscar llegándolo incluso a perseguir; se emborracha para no sentirse mal y nunca defiende a su amigo con el que se están metiendo por culpa de su condición sexual. Por otro lado está su amigo Fer que lo sigue apoyando porque cree en el valor de la amistad y la profesora que al igual que a Óscar le presta ayuda pero él no la quiere. Además acude a terapia pero nunca es capaz de sincerarse. Es un personaje complejo y muy atormentado.
Mi valoración final: El hielo de mis venas es una historia que duele por todas las verdades que encierra. No se corta a la hora de contar la historia tal y como es, denunciando una realidad que muchos han pasado o todavía están pasando a día de hoy. Es una verdad dura, e injusta pero también es necesaria y esperanzadora. Es el otro punto de vista, del chico que no se acepta y es más complicada.
Mi puntuación es de dos estrellas y media porque no me ha convencido mucho porque como he dicho en la reseña del libro anterior he leído tanto sobre esta temática que comienza a aburrirme.
¡¡Como siempre os dejo los links a mis redes sociales!!