Reseña: Para siempre, tú de Esther Ramos
17:00Autora: Esther Ramos
Editorial: Universo de letras
Nº de páginas: 246
Precio: 3,79€ (digital) y 27,75€ (papel) COMPRAR
Daniela López Una mirada… y caí. Mi exnovio me puso los cuernos, y yo, dolida, me fui de fiesta. Allí conocí a un hombre guapo, muy gracioso. Aunque me hayan roto el corazón, sigo creyendo en el amor. Tengo miedo de volver a sufrir, pero el hombre alto, de sonrisa dulce, que me mira como si yo fuera lo más bonito que ha visto en su vida… no me lo va a poner fácil. Lucas Rodríguez La vi… y el mundo se detuvo. Una sola mirada y ya la tenía a mis pies. Daniela ha sufrido por culpa de un imbécil, pero eso se terminó. Voy a hacer que lo olvide. La reclamaré como mía. Voy a demostrarle que soy el amor de su vida, su futuro esposo, el padre de sus hijos. Y si alguien intenta separarnos, me encargaré personalmente. Porque ella es mía. Solo mía
La historia nos presenta a Daniela a la que su novio le puso los cuernos y ella se fue de fiesta. Una reacción de lo más normal, lo que no se esperaba era tropezar con esos ojos. Ella decidió romper y echar a su novio de casa por una infidelidad y por ello se va de fiesta con su mejor amiga. Lucas es el chico que conoce en la discoteca. Él no lo entiende, pero su mundo se detuvo en el momento en el que su mirada se tropezó con la de ella. Un instalove de manual.
La estructura es la siguiente, son un total de veintiocho capítulos.
El lenguaje es directo, sencillo.
Los personajes son los protagonistas:
Daniela no buscaba nada, estaba dolida. Había echado a su ex de su casa y de repente se va de fiesta. Tropieza con Lucas y se enamoran al momento.
Lucas estaba de fiesta tan tranquilo cuando su mirada se cruza con la de Daniela y ambos se ven sumergidos en un insta love de manual.
Mi valoración final es la siguiente: Es una novela que narra el cliché del instalove. A mí es el cliché que menos me gusta, porque no refleja ni por asomo la realidad. Sabemos que no es cierto que esto ocurra. Los protagonistas se enamoran en una discoteca y surge un flechazo, ya os imagináis como sigue. Después de decir que este cliché es el que más odio, os cuenta que en este libro, menos mal que hay drama y algo de plot twist. Las últimas páginas son lo que merecen la pena del libro. Se lee en un suspiro, sobre todo cuando ves el nudo de la historia y su evolución. Una novela como una película de domingo a la tarde. Mi enhorabuena a la autora por mantener la chispa.
0 comentarios