­

Reseña: Sanando a un canalla de Verónica Mengual

17:00

Título:
Sanando a un canalla

Autoras: Verónica Mengual

Autopublicada

Serie: Corazones rotos III

Nº de páginas: 518

Género: romance histórico

Precio: 2,99€ (digital) y 12,50€ (papel)      COMPRAR

Todo el mundo en Londres susurra sobre que el señor Pherson mató a su esposa. Poco le importa. El conocido como Knife es un hijo de la noche, un hombre ruin que aprendió el valor de la lealtad más tarde que pronto.

No precisa tener a una mujer a su lado, solo alguna que lo calme de vez en cuando. Un par de horas y luego las despacha sin compasión. Todas son traicioneras y ladinas, el jefe del club el Jardín de las Delicias no ha llegado a la cúspide sin sacrificar su humanidad y está orgulloso de haberlo logrado. Tiene el mundo a sus pies y es así porque Knife solo entiende de violencia y oscuridad.

Criado en las peligrosas calles de Saint Giles, nunca ha tenido cerca la bondad o la ternura, no conoce la generosidad o la luz. ¡Dios lo salve de verse alguna vez tentado por un ángel amoroso! Prefiere enfrentarse a Lucifer antes que a una dama cargada de misericordia que luche para salvar su condenada alma. Y esa que ha aparecido de repente en su vida, toda llena de ilusión, esperanza, sonrisas y esas otras vomitivas tonterías, es más peligrosa que una que se presente ante él empuñando un arma. Se mantendrá apartado y todo irá bien. Además, si ella se empeña en seguir irritándolo, conocerá a la bestia y huirá despavorida.

No obstante, los planes nunca salen como uno desea y arriesgarlo todo para salvar a una delicada flor sin maldad podría exigir un sacrificio que Knife no está dispuesto a consentir.

Sanando a un canalla es el nuevo libro de Verónica Mengual donde una mujer creerá que está ayudando a un caballero, aunque bien podría ser precisamente al revés…

Antes de nada, quiero agradecer a Verónica el envío del ejemplar.

La historia nos sitúa en la época de la alta sociedad Londinense. Allí nos presenta a Knife que corre el rumor de que mató a su esposa. Él no necesita una mujer a su lado. Es el jefe del club El jardín de las delicias. Pero prefiere enfrentarse a Lucifer antes de que una dama cargada de misericordia se enamore de él. Pero Sam está dispuesta a todo. 

La estructura es la siguiente son un total de dieciocho capítulos de extensión media-larga y un epílogo. 

La narración es en tercera persona, sabéis que no me suele gustar este estilo narrativo, peo al ser romance histórico es necesario. ¿Quién imagina a los Bridgerton sin la adorada Lady Whistledown? Pues aquí ocurre lo mismo. 

El lenguaje es de corte histórico, insisto tiene romance y mucho salseo del bueno. 

Los personajes son ellos:  

Knife, Alan Pherson más conocido como Knife por lo que hizo. Regenta un club. Es un hombre peligroso, un canalla, descarado, letal y no se avergüenza de nada. Tiene muchas cicatrices que le pasan factura. 

Sam es una mujer de carácter, empoderada y valiente. Tiene mucho coraje y hasta le dan igual los desprecios, ella sigue. 

Mi valoración final es la siguiente: La autora sí que sabe darnos una historia de amor en la regencia, muy bien hecha. En esta ocasión, conocemos a Knife y a Sam. A Knife ya lo conocimos en anteriores ocasiones. Regenta un club. Él es peligroso y tiene muchas cicatrices. Sam es una mujer fuerte. Pero recibió una gran humillación que no le ha sentado nada bien. Ambos se conocerán el uno al otro. Reconozco que esperaba mucho de la historia de Knife y no me ha defraudado, me quedo con eso. Porque es un protagonista que hace sufrir al lector... Y mucho. 

Mi puntuación es de cuatro sobre cinco.

¡Os dejo mis redes sociales!

siguenos en facebook siguenos en Twitter sígueme en Instagram

You Might Also Like

0 comentarios

Sígueme en Wattpad: