Título: Las olas de tu corazón
Autora: Martha Black
Editorial: Colección Mil Amores
Nº de páginas: 466
Género: Romance
Precio: 19,95€ (papel) y 3,52€ (Kindle) COMPRAR
¿Y si con veinticuatro años te das cuenta de que estás hecha
con pedazos de otras personas? Puede que la vida no te haya dejado ser tú
misma, o, tal vez, que ser una misma implique aceptar un dolor insoportable.
Vicky no encuentra su camino.
Aritz se ha confundido con el suyo.
Una vida rota en Madrid.
Un viaje a Ámsterdam que lo cambiará todo.
Y un trabajo en Razo que romperá los esquemas de ambos.
Porque, si quieres encontrar tu norte, necesitas algo más que una brújula.
Necesitas perderte para encontrarte.
Subirte a una tabla y coger las olas.
Las de tu corazón.
Antes de nada, admito que es la segunda vez que leo a Martha
y no será la última.
La historia, uff hablar de esta historia es muy fácil. Nos
presenta a Vicky de veinticuatro años que ha perdido lo más importante y por
eso se va a Ámsterdam con su mejor amiga Nieves a reencontrarse consigo misma.
La verdad es que es muy satisfactorio ver cómo lo hace, porque en Ámsterdan se
lo pasarán bien, pero no quiere volver a Madrid. Por eso acepta el trabajo en
el Surf Camp de la playa de Razo en Carballo (A Coruña). Para los que no sois
de la terriña, en Galicia. En esta escuela de surf está Aritz, un vasco que no
quiere seguir con el negocio familiar y prefiere ser profesor de surf y vivir
con su hija Eli. Como dice la sinopsis, súbete a la tabla y coge las olas.
La estructura es la siguiente son un total de cincuenta y
ocho capítulos y un epílogo. Puede parecer muy largo, pero en el fondo no lo
es. Se lee tan rápido que no te llegará a nada.
La narración es en primera persona y a dos voces. Ya lo he
dicho mil veces, pero es mi narración favorita. Así, nos permite conocer a
ambos.
El lenguaje es bonito. Decir lo contrario sería estar
mintiendo. He marcado mogollón de frases y eso hace que un libro sea todavía
más especial.
“Quería ser yo sin trozos de nadie”
“No entendía nada. Pero estaba encontrando piezas que me
faltaban. Y podía juntarlas.”
“No. No todos lo eran. Ni tampoco los adultos. Cada uno
tenemos una personalidad y todos somos importantes, pero hay algunos que tienen
la suerte de ser como un faro que guía a los demás cuando están a la deriva.”
“Lloré porque lo necesitaba. Porque llorar también ayuda a
levantarse. Y a seguir caminando aunque te sangren los pies.”
No pongo más, porque si no ocuparía mogollón de páginas.
Los personajes son los dos protagonistas:
Vicky es un alma que está un poco tocada por lo que le ha
ocurrido. Por eso decide que en Razo será la oportunidad perfecta para recomponerse.
Lo ha dejado todo, porque no quiere
seguir así. Por eso, se refugia en Razo. Se preocupa mucho por los demás y lo
que mejor sabe hacer es cuidar.
Aritz es un mujeriego, o esa es la apariencia que quiere que
todos vean y en realidad esté hueco. Desde que la mamá de Eli no está, él no
quiere regresar al País Vasco aunque sus padres opinen lo contrario. Él sabe
que Eli es feliz en Carballo. Por eso, hará lo imposible para quedarse.
No voy a hablar más de ambos, solo decir que me han gustado
mucho. Tengo que hacer una mención especial a Eli, la niña más inteligente e
inquieta que he conocido nunca.
Mi valoración final es la siguiente: Es un libro mágico y no
es fantasía. Lo rodea un escenario increíble como es la playa de Razo en
Carballo y el surf. Trata del duelo, del amor que llega sin avisar. De cómo dos
personas que ni se conocen se necesitan mutuamente. Es un libro con muchísimas
frases para enmarcar, porque todo en este libro te hace reflexionar. Si os he
dicho que su primera novela me gustó, no os podéis imaginar lo que me ha
gustado esta. Y el guiño a Nieves de Aprovecha la vida cada día, me ha parecido
muy bonito. Lo recomiendo a todos los que quieran desconectar un momento e irse
a pillar olas a Razo.
Mi puntuación es de cinco estrellas sobre cinco.