Reseña: Solo viento de Raimon Portell
17:00Mi abuela era un personaje importante. Había sido la mujer del jefe, era la madre del jefe y presidía el consejo de mujeres. Mi madre debería sustituirla cuando mi abuela se hubiera ido y mi turno llegaría después del de mi madre, si el mundo hubiese rodado como tenía que rodar. Pero dije que no. Elegí el viento. Y mi familia se pintaría de duelo para dejar patente ante todo el pueblo que estaba muerta. Al chiquillo que preguntara por mí, le dirían: «Ha elegido el viento», y así fue cómo entré en el mundo de los espíritus. Sin dejar un cuerpo atrás. Y ya nadie, nunca jamás, volvería a pronunciar mi nombre en voz alta.
La historia nos presenta a una nieta que habla de su abuela. Ella afirma que su abuela era un personaje importante. Había sido la mujer del jefe, era la madre del jefe y presidía el consejo de mujeres. Su madre debería sustituirla cuando mi abuela se hubiera ido y su turno llegaría después del de su madre, si el mundo hubiese rodado como tenía que rodar. Pero dije que no. Elegí el viento. Y mi familia se pintaría de duelo para dejar patente ante todo el pueblo que estaba muerta. Al chiquillo que preguntara por ella, le dirían: «Ha elegido el viento», y así fue cómo entró en el mundo de los espíritus. Sin dejar un cuerpo atrás. Y ya nadie, nunca jamás, volvería a pronunciar su nombre en voz alta.
La estructura es la siguiente está dividida en partes.
La narración es en tercera persona.
El lenguaje es fácil y sencillo de leer.
Mi valoración final es la siguiente: "Solo el viento" es una novela juvenil muy corta. Invita al joven al reflexionar sobre las abuelas porque empieza hablando de ellas y haciéndoles una alabanza enorme. Describe el mundo donde se encuentra la protagonista de una forma sutil, como ella se va dando cuenta cómo se va desvaneciendo en su mundo real. Los sentidos son el elemento fundamental de esta novela. La voz narrativa está en tercera persona incluso hay alguna frase que rima para hacerlo más narrativo, si eso es posible. Desde mi punto de vista es una novela corta que invita a reflexionar al lector sobre el tiempo que estamos en el mundo, en el fondo nos vamos con el viento, aunque dejemos a personas importantes y que el principio de todo también es el final.
Mi puntuación es de tres estrellas y media
¡Os dejo mis redes sociales!
0 comentarios