¡¡Hola Lectores!! Hoy os traigo una FOTORESEÑA de un libro que me ha enviado el grupo editorial Boolino. He decido hacer una fotoreseña porque no es una novela sino que es un libro de actividades para niños de 7 a 8 años. El autor es Jean-Luc Caron y nos mostrará muchas actividades y juegos matemáticos muy divertidos. Título: Juegos para entrenar las operaciones...
Título: El nombre del viento Autor: Patrick Rorthfuss Editorial: De bolsillo Traducción: Gemma Rovira Año de publicación: 2009 Número de páginas: 830 Precio: 9.95€ En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le...
A casa do Medo de Lariño Tamén chamada Casa de Cristina, pois ese era o nome da última muller que viviu nela. Na entrada de Lariño, indo de Louro, no concello de Muros (A Coruña). Naquela casa viviu a señora Cristina cos seus fillos e co home, e ela soa despois, cando o home morreu e os fillos marcharon polo mundo. Cando morreu...
Título: Emma Autor: Emilia Poveda Peñaranda Editorial: Círculo Rojo Número de páginas: 259 Fecha de publicación: Junio 2017 Emma es una novela dentro de otra, en la que Elena juega con el tiempo, avanza y retrocede para plasmar vivencias del pasado. Su preocupación por un futuro lleno de interrogantes va creando una maraña entre realidad y ficción hasta quedar atrapada en ella. <<Un...
¡Hola Lectores! Hoy os traigo una entrada diferente, es que me he dado cuenta de que hacía mucho tiempo que no reflexionaba con vosotros. La última vez que hice una entrada parecida a esta me gustó el resultado porque recibí mucho apoyo de vuestra parte y es algo que me encanta porque yo no seguiría en blogger si no fuera por vosotros mis...
Autora: Nicola Yoon
Ilustrador: David Yoon
Traductora: Xhoana Bastida Calvo
Editorial: Ediciones SM
Número de páginas: 320
Fecha de publicación: Septiembre 2015
Género: Romántica
Precio: 13,77 €

Todo todo es una novela sobre la emoción y la angustia que supone abrir nuestro corazón a otra persona, sobre esa sensación tan única que nos hace sentir mariposas en el estómago y sobre las locuras que cualquiera de nosotros podría cometer... por amor.
Madeline Whittier es alérgica al mundo exterior. Tan alérgica, de hecho, que no ha salido de su casa en 17 años. Aun así, su vida transcurre feliz y tranquila hasta que el chico de ojos azules como el Atlántico se muda a la casa de al lado. El flechazo surge por mensajería instantánea y va creciendo y complicándose a través de un sinfín de conversaciones, anhelos, viñetas, sensaciones, ilustraciones, sueños...
Y es que resulta difícil volver a la rutina de siempre con todos los ruidos que llegan de fuera. De repente, Maddy es consciente del cotilleo de los pájaros y de los rayos de sol que se cuelan por sus contraventanas. Y cuanto más trata de separarse del mundo exterior, más empeñado parece en entrar...
¿Qué tendrá Olly que lo hace tan impredecible? ¿Y tan... especial? ¿Qué tendrá Olly para hacer que la realidad de Madeline se tambalee?
Descubrí el libro gracias a twitter porque vi el anuncio de que iban a hacer una película basada en un libro. Tras ver el tráiler me encantó la historia e hice todo lo posible por conseguir el libro. Porque si algo no me gusta es ver la película sin antes haber leído el libro. Cuando empecé a leer el libro me cautivó con esta historia tan fresca y tan diferente llena de sorpresas. Además se tratan muchas temas de actualidad cómo son las enfermedades poco conocidas y la violencia de género.
La historia trata de Madeline una jovencita de 17 años que nunca ha visto el mundo exterior a causa de la enfermedad que padece que hace que esté recluida en su casa. SU madre que es médico la guarda en una fortaleza pero ella ansía conocer el mundo exterior y la llegada de Olly el nuevo vecino hace que se replantee su deseo y le planteará muchísimas dudas respecto a su vida.
La estructura es original porque está divido en partes, no capítulos, pero además hay dibujos, esquemas y demás relacionado con las rutinas que Maddy sigue en su día a día. Lo que más me ha gustado han sido los dibujos.
La narración es simple y muy sencilla igual que el lenguaje.
Lo que más me ha gustado ha sido como la autora trata la enfermedad de forma simple para que la entiendas y sobre todo deja todo muy claro. Es una lectura fácil, el libro se lee muy rápido.
Los protagonistas son Madeline y Olly. Madeline es una protagonista exquisita. Es dulce y tierna y sus ganas de vivir emocionan al lector. Es una devoradora de libros y hace reseñas en tumblr. Tengo que decir que me sentí identificada. JAJJAJA. Es muy valiente y tienen una gran responsabilidad. La adoré porque a pesar de su enfermedad no ve los límites y eso me encantó. Olly, también me gustó muchísimo pero sentí que no le conocí de la misma forma que a la protagonista. Aun así me gustó porque es un chico dulce, amable, dispuesto a todo, leal y lo más importante está muy seguro de sí mismo. Ambos personajes me han sorprendido mucho.
En cuanto al resto de personajes, la enfermera de Madeline, Carla, se ganó un pedacito de mi corazón porque es una profesional en su trabajo y eso le ayuda mucho a nuestra protagonista. A diferencia de la madre que es muy sobreprotectora.
Os dejo algunas citas:
«Nuestros ojos se encuentran. Es diferente a la primera vez. La primera vez fue todo a cerca de la posibilidad. Incluso entonces, una parte de mí sabía que yo lo amaría. Esta vez es acerca de la certeza. Ya sé que lo amo, y ahora sé que no voy a parar.»
«-¿Siempre es así? –pregunto sin aliento. +Nunca es así. Oigo la maravilla en su voz. Y así, todo.», «No sé a dónde voy, pero tengo que llegar a él. No sé lo que estoy haciendo, pero tengo que protegerlo», «En mi cabeza sé que he estado enamorado antes pero no me sentía así. Estar enamorado de ti es mejor que la primera vez. Se siente como la primera vez y la última vez y la única vez a la vez», «Lo único que se con certeza es que esto, estar aquí con Olly, ser capaz de amarlo y ser amada por él, es todo», «Si pudiera, lo besaría cada segundo de todos los días para toda la vida.»
Mi valoración final es simple es un libro de los que calan hondo. Las ilustraciones son preciosas. Merece la pena leerlo pero el tema principal que es el amor no es novedoso incluso es demasiado bonito para ser verdad. Recomiendo el libro para los amantes de la novela romántica porque estoy segura de que os gustará.
Mi puntuación es de cuatro estrellas.
¡Hola Lectores! Para mí Agosto ha sido el mes de las LECTURAS, es decir, en pleno verano con el sol a plomo lo que venía bien era ir a la playa y qué mejor que con la compañía de un libro. Os podéis imaginar que he leído un montón, la verdad he leído tanto que puedo completar cuatro meses de reseñas... O eso...