Título: Cinder
Autora: Marissa Meyer
Traductor: Laura Martín
Editorial: Montena
Colección: Crónicas Lunares #1
Número de páginas: 426
Fecha de publicación: Marzo 2012
Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba. Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la hermanastra y única amiga de Cinder, esta se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en las pruebas médicas que está llevando a cabo el misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro paciente a sobrevivido. Pero para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida...
Y no solo eso: en el hospital descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... Y unir a Cinder y a Kai de forma inesperada.
Tenía muchas ganas de leer esta trilogía de Marisa Meyer, la verdad es que vi muchas opiniones de ella, en concreto de esta trilogía y mis ganas iban en aumento.
La historia cuenta la vida de Cinder que es una es una ciborg (mitad humano, mitad robot) que vive con sus hermanastras y su madrastra. Ella es mecánica, la mejor mecánica de la ciudad. Un día, el príncipe visitará en su taller, y a partir de ahí la vida, tal y como la conoce Cinder, no volverá a ser la misma. En palacio se están llevando a cabo unas investigaciones para tratar de curar la plaga mortal que está matando a gran parte de la población desde hace mucho. Peony, la hermanastra pequeña de Cinder y la única amiga humana que tiene cae enferma y su madrastra la obliga a presentarse a las pruebas médicas para ciborgs que un extraño médico realiza en palacio. Nadie ha salido nunca con vida. Milagrosamente ella lo conseguirá, pero con consecuencias impredecibles y secretos que harán que su vida no vuelva a ser nunca la que era...
La estructura es la siguiente, como todos los libros está dividida en capítulos, en concreto tiene treinta y ocho y un epílogo.
La narración es ágil aunque al principio al tener que describir el mundo en el que vive Cinder se hace un poco pesado pero después fluye. En cuánto te metes en la historia no puedes parar.
El lenguaje es sencillo y aunque la acción no abunda te mantiene en vilo. Cinder va descubriendo poco a poco los misterios de su pasado, la discriminación que sufre por ser una ciborg, como reaccióna, las investigaciones que realiza, etc...
Admito que desde que vi la portada pensé en Cenicienta porque en la portada se ve como una chica vestida de gala tiene un zapato puesto pero en cambio el otro pie está descalzo. Tiene un toque de Cenicienta el libro porque el príncipe Kai celebra un baile y encontré muchos fragmentos que me recordaban al cuento.
Los personajes me gustaron mucho, es decir, tienen transfondo y es como a mi me gustan. Todos están muy bien perfilados. Cinder es la protagonista, es una chica fuerte, decidida y con mucho carácter. Siempre ha vivido escondida. Me gustó muchísimo como protagonista, es tenaz e inteligente. Me pareció perfecta para el libro.
El príncipe Kai, me gustó. Es justo, no se da aires por ser el príncipe y le gusta mezclarse entre la gente de su pueblo. De ahí que llegue a la tienda de Cinder, aunque me hubiera gustado conocerlo mejor. Sale muy pocas veces pero las suficientes como para considerarlo protagonista.
De entre los secundarios están Peony la hermanastra de Cinder e Iko su mejor amigo.
Como todos los libros juveniles o la gran mayoría siempre hay algún romance y este libro está más en un segundo plano y eso me ha gustado mucho. Porque el tema principal eran los descubrimientos de Cinder.
La historia cuenta la vida de Cinder que es una es una ciborg (mitad humano, mitad robot) que vive con sus hermanastras y su madrastra. Ella es mecánica, la mejor mecánica de la ciudad. Un día, el príncipe visitará en su taller, y a partir de ahí la vida, tal y como la conoce Cinder, no volverá a ser la misma. En palacio se están llevando a cabo unas investigaciones para tratar de curar la plaga mortal que está matando a gran parte de la población desde hace mucho. Peony, la hermanastra pequeña de Cinder y la única amiga humana que tiene cae enferma y su madrastra la obliga a presentarse a las pruebas médicas para ciborgs que un extraño médico realiza en palacio. Nadie ha salido nunca con vida. Milagrosamente ella lo conseguirá, pero con consecuencias impredecibles y secretos que harán que su vida no vuelva a ser nunca la que era...
La estructura es la siguiente, como todos los libros está dividida en capítulos, en concreto tiene treinta y ocho y un epílogo.
La narración es ágil aunque al principio al tener que describir el mundo en el que vive Cinder se hace un poco pesado pero después fluye. En cuánto te metes en la historia no puedes parar.
El lenguaje es sencillo y aunque la acción no abunda te mantiene en vilo. Cinder va descubriendo poco a poco los misterios de su pasado, la discriminación que sufre por ser una ciborg, como reaccióna, las investigaciones que realiza, etc...
Admito que desde que vi la portada pensé en Cenicienta porque en la portada se ve como una chica vestida de gala tiene un zapato puesto pero en cambio el otro pie está descalzo. Tiene un toque de Cenicienta el libro porque el príncipe Kai celebra un baile y encontré muchos fragmentos que me recordaban al cuento.
Los personajes me gustaron mucho, es decir, tienen transfondo y es como a mi me gustan. Todos están muy bien perfilados. Cinder es la protagonista, es una chica fuerte, decidida y con mucho carácter. Siempre ha vivido escondida. Me gustó muchísimo como protagonista, es tenaz e inteligente. Me pareció perfecta para el libro.
El príncipe Kai, me gustó. Es justo, no se da aires por ser el príncipe y le gusta mezclarse entre la gente de su pueblo. De ahí que llegue a la tienda de Cinder, aunque me hubiera gustado conocerlo mejor. Sale muy pocas veces pero las suficientes como para considerarlo protagonista.
De entre los secundarios están Peony la hermanastra de Cinder e Iko su mejor amigo.
Como todos los libros juveniles o la gran mayoría siempre hay algún romance y este libro está más en un segundo plano y eso me ha gustado mucho. Porque el tema principal eran los descubrimientos de Cinder.
Mi valoración final es positiva, me ha gustado más de lo que esperaba y mi puntuación es de cuatro estrellas. ¡Seguiré leyendo la saga!
¡¡Como siempre os dejo los links a mis redes sociales!!