¡¡Hola Lectores!! Cómo sabéis ya desde el año pasado Marta y yo. Hemos creado un club de lectura a la derecha tenéis el link al blog conjunto que tenemos y en dónde encontraréis todos nuestras redes sociales y la información de los libros que vamos a leer. Marta es la dueña de The Somewhere Library y, como podréis deducir le encanta leer. Le...
Título: Círculo sobrenatural (sangre real) Autor: Nacho García Álvarez Editorial: Chiado Colección: El círculo sobrenatural #3 Fecha de publicación: marzo 2017 Número de páginas: 397 Precio: 14,00€ Después de robar un importante alijo de drogas a unos mafiosos rusos, el vampiro Glen se cobija en uno de sus escondites de la villa de Santoña (Cantabria). Al principio parece que el viejo Glen ha ganado la partida y que todo...
Título: El
fuego en el que ardo
Autor: Mike
Lightwood
Editorial:
Plataforma Neo
Colección:
Fuego y hielo #1
Número de
páginas: 384
Fecha de
publicación: 18 de enero de 2016
Precio: 16,90€
Ser gay puede complicarte mucho la
vida.
¿Todas esas películas y series que te cuentan lo maravilloso que es ser gay?
¿Estar rodeado de compañeros modernos en el instituto que te quieren como eres?
¿Padres que te apoyan incondicionalmente?
Todo mentira. La realidad no es esa. Al menos, no la del protagonista de esta
historia, que vive un auténtico infierno por culpa de aquellos que no lo
aceptan como es.
Pero, cuando las cosas se complican de verdad, conoce a un chico de ciudad con
una visión del mundo completamente distinta. Con su ayuda, deberá escoger entre
dejarse consumir por las llamas de quienes lo odian o renacer de sus propias
cenizas.
"Sin embargo, lo que siento está
ahí, y es completamente real. No tiene sentido ocultarlo. La vida es demasiado
corta y dolorosa como para callar las cosas que realmente nos hacen felices, y
yo nunca he tenido demasiadas. Hasta ahora."
"A veces, las palabras que más
necesitamos no son precisamente las que queremos oír, sino todo lo
contrario. "
"Vivimos en un mundo donde día a día
nos vemos obligados a ocultar lo mejor de nosotros mismos."
"Si te detienes a pensarlo, es muy triste. "
El libro me ha
gustado mucho aunque la historia que
relata no es novedosa. Debe ser que ya he leído demasiado acerca de jóvenes o
niños que sufren bulllying que ya me
sobran las historias. Trata una realidad que está presente hoy en día, la
denuncia a través de una historia basada en historias reales. Lo que más me ha
gustado es la esperanza que el autor ofrece a través del
protagonista y no ve todo como un callejón sin salida. Trata la peor cara de la
temática LGBT aunque me hubiera gustado leer algún libro en el que el chico gay
es feliz, no es el mejor amigo de la protagonista y es capaz de ser el dueño de
su propia vida y no vivir amargado por su condición sexual.
En cuanto a la
estructura del libro está dividido
en capítulos con una extensión moderada. Todos y cada uno de ellos están
centrados en el protagonista Oscar. Cuenta su vida, lo que sucede en el
instituto. Los capítulos en sí son agradables y las entradas en blogger y los
mensajes de Whatsaap hacen la lectura más amena aunque por momentos cuando te
das cuenta de los clichés del adolescente gay tus esperanzas hacia el libro
decaen un poco. Porque a Oscar sufre bullying pero a causa de su
homosexualidad, no tiene apoyo en casa ni en el colegio y eso hace que se corte
con la cuchilla. Su vida empieza a mejorar cuando conoce a Sergio y poco a poco
comienza "su nueva vida" como él la llama.
La narración es lo que más me ha gustado
porque la pluma del autor es muy fluida y cercana al lector. No tengo nada que
objetar respecto a la misma. Mike te aplaudo y quiero leer tu segundo libro
aunque la historia no sea novedosa.
El lenguaje es sencillo, cuidado, muy
fácil de entender y cercano al lector como he dicho es una lectura ágil y sencilla.
Entre los personajes está Oscar el protagonista,
un adolescente al que no le gusta ir al instituto porque es homosexual y los
compañeros de clase se meten con él. Cree que su única vía de escape es
cortarse con las cuchillas. Es un chico indeciso que necesita apoyo de su
entorno pero no lo tiene. Su padre es un borracho y su madre no es capaz de hacerle frente. Para intentar
defenderse se apunta a judo y allí conoce a Sergio su gran apoyo y su primer
amor verdadero. Por otro lado está Darío era su amigo, la relación con Óscar llegó a algo más porque él lo besó pero a Darío le sentaba mal estar con él y
todos los problemas que tiene en el instituto son culpa suya. Por otro lado,
está su amigo Fer que lo sigue apoyando porque
cree en el valor de la amistad y la profesora que le presta ayuda pero él no la
quiere.
Mi valoración final: El fuego en el que
ardo es una historia que duele por todas las verdades que encierra. No se
corta a la hora de contar la historia tal y como es, denunciando una realidad
que muchos han pasado o todavía están pasando a día de hoy. Es una verdad dura,
e injusta pero también es necesaria y esperanzadora. Porque si algo tiene esta
historia es esa esperanza que está impresa en cada una de sus páginas. El
protagonista es real y no puedo más que desear que su fuego nunca se apague. Las referencias a Harry Potter han sido lo mejor.
Mi puntuación es de dos estrellas y media
porque no me ha convencido mucho y además he leído otro parecido Willow y a la
protagonista le pasaba algo muy parecido, casi similar. Si os gustan este tipo de historias os recomiendo leer Willow. Título. Magos y semidioses. Percy Jackson se une a los Kane Título original: Demigods and Magicians Autor: Rick Riordan Editorial: Destino Número de páginas: 192 Fecha de publicación: Junio 2017 Género: Fantástico Precio: 14,95€ TRES HISTORIAS ORIGINALES DOS SAGAS MÍTICAS RICK RIORDAN MEZCLA EL MUNDO DE PERCY JACKSON CON EL DE LAS CRÓNICAS DE KANE El mundo está patas arriba cuando Percy Jackson...
¡Hoy estoy muy emocionada! Fui nominada
al Liebster Award por Mariana B. Dell'Oca
muchísimas gracias por nominarme, lo aprecio muchísimo También me nominó PaquiBell Y
también por las chicas de:El exprimidor de Libros Consiste en dar a conocer los blogs, así que
muchas gracias por ayudarme a crecer un poquito más. Os lo agradezco muchísimo.
¡¡Es la primera vez que recibo tres nominaciones a un TAG!!
Las reglas de la nominación son:
- Agradecer y seguir al blog que te nominó. Ya os seguía y solo puedo daros las gracias por la nominación.
- Responder a las preguntas que te haga el blog que te nominó.
- Nominar 5 blogs con menos de 200 seguidores.
- Realizar 11 preguntas a los blogs que nomines.
- Avisar a los blogs que has nominado.
Preguntas desde Mariana B. Dell'Oca
1) ¿Cuál es tu casa de Hogwarts y por
qué?
Mi casa de Hogwarts es Hupplepuff porque
he hecho el test de Pottermore y me ha salido pero la verdad es que no sé por
qué lo es...
2) ¿Cuál de las secciones de tu blog disfrutas
más haciendo?
La que más disfruto es la de las reseñas,
por eso he creado el blog. Necesitaba escribir qué había sido para mí la
lectura. Es decir, cada vez que leía un libro lo debatía conmigo misma o
preguntaba en mi círculo de amigos si alguien se lo había leído para poder
debatir. Esta es la razón de este blog porque yo escribo mi opinión y abajo en
los comentarios me contáis que os ha parecido si lo habéis leído o si tenéis
ganas de leerlo, en el caso de que no lo hayáis leído.
3) Menciona un libro al cual le tengas
muchísimo cariño pero no sea tu favorito.
Le tengo muchísimo cariño a la saga de
Crepúsculo, me ha gustado mucho, me he enamorado de Jacob con eso os digo todo
pero mi saga favorita es y será siempre la de Harry Potter. La verdad leí esa
saga porque vi la primera película y quise saber cómo continuaba y si el pobre
de Jake tenía una oportunidad. Sí, soy #TeamJacob
4) ¿En cuál mundo distópico preferirías
vivir?
La verdad no lo sé, si me dieran a elegir
entre irme o quedarme en mi casa me quedaría en casa. Pero si pudiera viajar a
un libro puede que eligiera el Laberinto de CRUEL. El universo creado por
Dasher en sí me gustó mucho aunque lo de correr por el laberinto, los
laceradores etc. Daba miedo porque parecía que ibas a morir en cualquier
momento pero me gustó.
5) En cuanto a los cuentos clásicos,
¿prefieres las versiones de Disney o las reales?
Me encantan los finales felices, me crié
con los cuentos de Disney así que siempre elegiré las versiones de Disney. Por
el hecho de que son más empalagosas y con un final siempre feliz, las historias
reales algunas de ellas son tristes.
6) ¿Cuál es el libro que más te ha
impresionado hasta el momento?
El libro que más me ha impresionado, voy
a escoger "Sueños de piedra" porque es un libro que da muchas
lecciones. No solo por el hecho de defender la figura de la mujer hasta la
saciedad, tiene muchas lecciones de vida. De cómo las personas egoístas pueden
cambiar, como pueden las mujeres sobrevivir en un mundo de hombres. Y muchas
cosas más, no puedo seguir hablando de este libro porque os haría spoiler
relatándoos lo marabilioso que es.
7) ¿Qué libro de un género poco leído
recomendarías?
No lo sé. Dejo la pregunta en blanco y
paso a la siguiente.
8) ¿Escribes? ¿Cuál crees que ha sido tu
mejor personaje?
Sí, cuando tengo tiempo escribo. Mi mejor
personaje hasta la fecha ha sido la protagonista de "Pequeños
suspiros" obra disponible en wattpad, se llama Abby y os sorprenderá. Os
invito a leer, a la derecha si clickáis en la imagen del logo de wattpad
accedéis directamente.
9) ¿Quién es tu autor favorito y su obra
que más te gusta?
Para mí esta pregunta es de difícil
respuesta porque me gustan muchas autoras. Pero claro me remonto a mis tiempos
jóvenes allá por los 12... Y sé que no dudaría en escoger a JK Rowling así que
me decido por ella. El libro que más me gustó fue el primero, Harry Potter y la
piedra filosofal.
10) ¿Cuál es el libro que siempre has
querido leer y nunca has podido?
Cumbres borrascosas, ahora que ya he
leído Orgullo y Prejuicio algún día tocará leer esta obra. Siempre escuché
hablar de ella pero nunca pude leerla.
11) ¿Te gustan más los libros que te
llevan por nuevos mundos o los que son basados en la vida real?
Yo soy más de mundos fantásticos jajaja.
Para los libros realistas ya está la vida real. Prefiero soñar mientras leo y
me imagino allí.
Preguntas desde PaquiBell
1). Qué prefieres: ¿series o películas?
Series, soy una serieadicta. Es que me
encantan, porque son como capítulos y en cada uno pasa algo diferente, hasta el
final. Además no dura dos/tres horas si no que duran mucho más y entretienen
durante un tiempo.
2). ¿Te has enamorado alguna vez de un
personaje ficticio? ¿Cuál?
Por supuesto, creo que todo lector alguna
vez en su vida se ha enamorado de un personaje ficticio. Mi crush fue, es y
será Jacob Black de la saga crepúsculo. Fue un personaje que siempre empaticé
con él en el libro porque me daba pena. Y cuando llevaron los libros al cine y vi que era
interpretado por Taylor Lautner es que enamoré de él. Llevo enamorada de él
desde los 14 o así. (Es el motivo de mi nombre de wattpad, twitter y del blog)
Por si no lo habíais notado.
3).Si pudieras crear tu propia mascota
ideal, ¿qué características tendría?
No me gustan las mascotas. Solo pido a
alguien que me escuche pero que no tenga que estar pendiente de él, es decir,
sacarlo a pasear, etc. Hablo de una mascota no una persona. Por ejemplo un
robot que hablara estaría bien pero que no tuviera ni que recargarse.
Según tus conocimientos físicos y del
universo en general, qué fue antes, ¿el huevo o la gallina?
No sé de donde ha salido esta pregunta,
pero creo que antes es el huevo porque si no, no habría gallina, porque las
gallinas/pollitos nacen de los huevos. No sé si está bien pero la he
respondido, ya está.
4. ¿Has viajado a un país extranjero alguna
vez? ¿A cuál? De no ser así, ¿te gustaría? ¿A cuál?
Sí he ido a Italia, a Francia y a
Portugal que también cuenta jajajaja. Me han encantado y me gustaría ir a
visitar Nueva York.
5. ¿Crees en la magia?
Por supuesto si no crees en la magia eres
un muggle.
6. Cuéntanos tu talento oculto.
Mi talento oculto es crear historias
porque no sé que otro talento puedo tener.
7. ¿Por qué decidiste abrir un blog?
Porque necesitaba escribir acerca de mi
punto de vista, es decir, lo que me ha parecido un libro que he leído. Por eso
estoy aquí, porque necesitaba compartirlo con alguien.
8. ¿Estudias o trabajas?
Estudio, este año acabo la carrera de
Magisterio de Primaria, es decir voy a ser profesora de la etapa de Primaria,
de 6 a 12 años.
9. Si pudieras pedir un deseo, ¿cuál sería?
Desearía ser capaz de detener el tiempo,
porque hoy en día hacemos cosas inútiles (algunas, no todas) y así
aprovecharíamos más las horas del día haciendo cosas que realmente disfrutamos.
10. La pregunta que todos nos hacemos, pero
nadie realiza nunca: ¿te gustan los tags?
Sí, la verdad es que sí que me gustan
porque lo más divertido es responder a las preguntas. Sobre todo si están
basados en una serie de televisión porque buscarle un libro asociado a un
personaje es difícil jajajajja.
11 preguntas desde: El exprimidor de Libros
1) ¿Qué es lo que más te gusta de
leer?
Lo que más me gusta es que puedo estar en
mundos irreales y eso me encanta porque no existen pero mientas lees estás en
él. Es decir, viajas a lugares inimaginables pero que lo más probable es que te
enamoren y quieras quedarte allá para siempre jajaja.
2) ¿Género preferido? ¿Por qué?
Mi género favorito es la fantasía porque
lo irreal es lo mejor. Leer sobre cosas, personajes, situaciones que no existen
desarrolla la mente porque tienes que imaginarte como es o cómo podría ser. ¡Me
encanta!
3) ¿Cuál fue la primer novela que leíste?
La verdad es que no lo recuerdo pero el
primer libro seguro que fue el de aprender a leer. El libro con letras y
sílabas que empezaba por ma y pa. Ese fue mi primer libro con letras seguro.
4) ¿Qué libro o saga no pudiste terminar de leer por malo?
La verdad es que no lo sé, debió de ser
tan malo que ni recuerdo el título. Creo que está en la lista negra porque no
sé como se llama.
5) ¿Un personaje que te gustaría sacar del libro para que sea tu
amigo?
Esta pregunta es complicada puede que a
Fred y a George Weasley para que me entretengan con sus artilugios.
6) ¿Tienes algún autor que quieras conocer? ¿Por qué él/ella?
Admiro a varios autores pero al que
quiero conocer es a Javier Ruescas porque es muy divertido. Escribe de maravilla
y me encanta. Me lo paso estupendamente con sus libros y además hace videos es
booktuber y me lo paso genial y aprendo mucho cuando lo veo.
7) ¿Libro favorito?
Esta pregunta es complicada porque me
gustan varios. Voy a escoger la trilogía de "La guerra de las brujas"
porque fue uno de los primeros que leí de ese estilo.
8) ¿Puedes leer varios libros al mismo tiempo?
Sí que puedo y a veces es bueno hacerlo.
Porque así si estás en bloqueo lector con un libro puedes afrontarlo leyendo el
otro libro.
9) ¿Eres de prestar libros?
Sí y no. Es decir, presto libros a
aquellos que sé que me los van a cuidar. Y no los van a romper ni nada por el
estilo. A aquellos que verdaderamente merecen la pena.
10) ¿Te pasó de querer entrar en la historia y sacudir a un
personaje para que entre en razón? ¿Con quién te sucedió?
Con Dorothy del libro de Danielle Paige
"Dorothy debe morir" porque recordaba al libro y era como ¿Pero qué
haces? ¿Por qué eres así? Reconozco que hablaba mucho sola cuando leí este
libro. Por si no os acordáis fue un libro de lectura conjunta que hicimos Marta
y yo en el Club de Lectura.
1) ¿Cuál fue el último libro que leíste
y pasó a formar parte de tus favoritos?
Sueños de piedra de Iria G. Parente y
Selene M. Pascual; me encantó.
Mis 11 preguntas:
¿Prefieres leer en digital o en papel?
¿Cuál es tu género literario favorito?
¿Qué personaje literario te gustaría ser?
¿Qué libro recomendarías?
¿Sigues a algún booktuber?
¿Recomendarías visitar su canal?
Si pudieras elegir algún poder ¿cuál te
gustaría tener?
¿Por qué te gusta leer?
¿Te gusta escuchar música mientras lees?
¿Alguna vez has asociado una canción a un
libro?
¿Prestas libros?
Mis NOMINADOS son:
Angie de MY BOOKS WITH COFFEE https://mybookswithcoffee.blogspot.com.es/
Daphne de UN PECECILLO DE PLATA http://unpececillodeplata.blogspot.com.es/
Flor de A YEAR FOR ME http://a-year4me.blogspot.com.es/
LECTORA AFICIONADA http://lectoraficionada.blogspot.com.es/
Lucía Reedus de THE CORNER OF THE LIAR http://thecorneroftheliar.blogspot.com.es/
Título: Beautiful, un toque de locura
Autor: Christina Lauren
Editorial: Penguin Random House
Número de páginas: 362
Colección: Beautiful Bastard #5
Fecha de publicación: Julio, 2017
Precio: 8,95€

Autor: Christina Lauren
Editorial: Penguin Random House
Número de páginas: 362
Colección: Beautiful Bastard #5
Fecha de publicación: Julio, 2017
Precio: 8,95€

En la última entrega de la exitosa serie romántica «Beautiful»...
Una joven con el corazón roto que busca su lugar en el mundo. Un abogado obsesionado con su carrera profesional. Y un viaje entre amigos pensado para desconectar y relajarse..., el escenario perfecto para que salte la chispa y se entreguen a la locura.
Pippa no está pasando por una buena racha: su mejor amiga, Ruby, se ha marchado, y encima ha pillado a su novio en la cama con otra mujer. Por eso viajar por unas cuantas bodegas con un grupo de amigos le parece la solución perfecta. Tal vez así se le aclaren las ideas y sepa qué hacer con su vida.
Jensen es un adicto al trabajo. Su objetivo es convertirse en socio del bufete para el que trabaja y no escatima las horas que le dedica. Lo tiene asumido. Pero no puede decir lo mismo de su familia, sobre todo de su hermana Hanna, que quiere que siga el consejo que él mismo le dio tiempo atrás.
Decidido a demostrarles a todos que sí disfruta de la vida, accede a acompañar a su hermana y a varios amigos a un viaje por carretera. ¿Quién podría haber imaginado que aquella extraña chica del avión iba a acompañarles? Pippa es demasiado para él... Quizá ha llegado la hora de dejarse llevar por la locura.
Es la última entrega de la saga Beautiful Bastard. Antes de nada tengo que agradecer a la editorial el envío del ejemplar. Admito que no he leído los libros anteriores y sólo he leído el último de la saga. Sé que no es normal pero es lo que me ha tocado. Había escuchado hablar de esta saga muchas veces pero la verdad es que no la he encontrado por ningún lado, igual también es porque no he mirado bien, todo hay que decirlo.
La historia comienza relatando como Pippa una mujer de veintiséis años de edad encuentra a su novio Max con una chica en la cama. A raíz de ese hecho aceptará un viaje al otro lado del océano con gente desconocida porque solo conoce a una de ellos que es su mejor amiga. De camino a ese viaje conoce a Jensen un tío que finjió hacerse el dormido durante todo el vuelo para no tener que escuchar lo que ella le contaba borracha perdida. Una vez que ambos llegan a sus destinos se dan cuenta de que forman parte del mismo viaje y que tienen que viajar juntos. El viaje hará que ambos se replanteen su vida.
El libro está formado por 362 páginas y 18 capítulos.
La narración es en primera persona y unos capítulos son narrados por Pippa y otros por Jensen. Me ha encantado porque así conoces el punto de vista de los dos protagonistas y no tienes que averiguar qué es lo que el otro piensa y las causas de sus acciones.
El lenguaje es sencillo y divertido. Me gusta cómo narra Christina Lauren.
De entre los personajes me gustaría destacar a Pippa, la protagonista que es muy divertida y alegre y es lo mejor de la historia porque le da un toque muy divertido. Por otro lado está Jensen un hombre muy soso y adicto al trabajo pero al fin al cabo es por lo que pegan tanto porque son polos totalmente opuestos. Salen más personajes que son el resto de los compañeros de viaje de Pippa y Jensen y por los diferentes epílogos me puedo imaginar que la historia de cada uno de ellos ha sido contada en el resto de la saga.
Mi valoración final es la siguiente; para empezar, no conocía a Christina Lauren y espero volver a leerla pronto porque me ha gustado su forma de escribir. Y si os gustan las novelas románticas eróticas; no dudéis en leer esta serie.
Mi puntuación es de tres estrellas y media porque me ha hecho pasar un buen rato.
Mi puntuación es de tres estrellas y media porque me ha hecho pasar un buen rato.
¡¡Os dejo mis redes sociales para que me sigáis allí!!
Título: Si crees en mí te sorprenderé
Autora: Anna Vives
Editorial: Planeta
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 192 págs.
Fecha de publicación: Marzo 2014
Fecha de publicación: Marzo 2014
Precio: 9,95€
·
Esta es la historia de un sueño: vivir como los demás. Anna Vives, la creadora de la tipografía Anna, que ha conquistado los corazones de todo el mundo, es una joven con síndrome de Down que, lejos de bajar los brazos, siempre dibuja horizontes donde todo es posible, sumando capacidades y con el trabajo en equipo como mensaje de superación. Fruto de la perseverancia, Anna nos demuestra que el mundo está lleno de sueños por cumplir: si ella ha logrado alcanzar el suyo, ¿a qué estás esperando tú? Un relato tan real y mágico como la vida misma. ¡Si crees en Anna, te sorprenderás!
Leí este libro hace ya un par de años cuando estaba en segundo de carrera. Lo leí a recomendación de una profesora de mi hermana a la que le gustaba mucho leer. "Si crees en mí te sorprenderé" tras leer ese título me enamoré pero tras abrirlo y empezarlo me enamoré aún más. Lo leí en unas horas. Es un libro de fácil lectura y que te deja con una sensación maravillosa y te hace reflexionar.
La historia trata de Anna una chica con síndrome de Down la cual tiene que superar innumerables barreras en su día a día y no son nada fáciles. Ella sabe que es diferente pero no quiere serlo, quiere ser como los demás. Pone todo su empeño en destacar en algo y al final lo consigue. Pero ¿qué es realmente la diferencia? Yo no creo que Anna sea diferente solo ha nacido con un cromosoma extra en el par 21 pero es una persona como todos los que habitamos en el planeta tierra.
Anna tras finalizar sus estudios obligatorios empieza a trabajar en la fundación Itinerarium junto con su hermano Marc. Es allí en donde crea su propia tipografía, la tipografía Anna (yo la he instalado en mi ordenador porque es una letra preciosa). A parte de contarnos desde su punto de vista, puesto que, está escrito en primera persona todo el esfuerzo que hizo para crearla. Nos cuenta lo que le gusta y todo lo que ha conseguido. Es una fiel culé, adora a Andrés Iniesta y su tipografía se utilizó en la equipación del FCB. Entre otras miles de anécdotas nos cuenta que en 2012 fue nominada a Catalana del año pero no ganó el premio aunque se sentía orgullosa de sí misma. Y un día subió al pódium con el piloto Jorge Lorenzo al que le diseñó el casco porque otra cosa que le gusta a Anna es dibujar plasmar todo lo que siente en una hoja de papel.
Está escrito con un lenguaje muy fácil que hasta pueden leerlo los niños. No es un libro dedicado a los adultos está dedicado a todo aquel que quiera leerlo. Todos deberíais de conocer a Anna.
En resumen, es un libro precioso en el que conectas con Anna sin pensarlo. Te introduce en su historia y lo más importante hace que la vivas con ella. Transmite una enseñanza muchas veces invisible en algunos libros que no están inspirados en hechos reales, éste sí que lo está y nos demuestra que "A veces los sueños se cumplen"
Como os podéis imaginar mi puntuación es de cinco estrellas
¡Antes de acabar os voy a mostrar algunas de las citas de esta obra que me han encantado!
"La diferencia entre una persona gris y otra que
transmite ilusión es el amor que esta segunda pone en todo lo que hace, incluso
en una sencilla conversación . Y ese amor se lo deben enseñar al principio
personas que conocen lo que es la pasión."
"Cada vez que creemos que algo es imposible,
levantamos una alta montaña delante de nosotros. Pero cuando nos ponemos en
camino, la cima ya no se percibe tan alta ni el sendero tan empinado. Al pisar
la cumbre, nos reímos el miedo que sentíamos antes de empezar. Todos tenemos algún Himalaya que subir."
"Sin miedo, todo se vuelve posible."
"Es muy importante eliminar primero las barreras que hemos instalado en nuestra mente antes de enfrentarnos a obstáculos externos. Si quieres, puedes. Rodéate de un buen equipo y de su confianza: el éxito está asegurado"
Como siempre me despido y nos leemos la próxima semana ¿Quien se va a animar a leer este libro? Abajo tenéis mis links a mis redes sociales por si queréis seguirme y a la derecha el formulario de contacto por si necesitáis algo urgente.
¡Hola Lectores! Hoy vengo con una entrada un poco distinta. Sé que no suelo hacer recomendaciones de libros o autores pero en este caso tengo que hacerlo. Desde que conocí a David Walliams autor de novelas infantiles me enamoré de él porque su forma de escribir es muy entretenida. He leído por ahí que es el nuevo Roald Dahl pero yo creo que no tienen...