¡¡Hola Lectores!! Estaba pensando como despedir este año que me ha dado tantas cosas y no se me ocurre una mejor forma que hacer un Top Five ¿Qué significa? Pues que os voy a hablar de mis cinco mejores lecturas de este año 2017. Antes de nada me gustaría desearos una muy feliz noche de año nuevo que lo celebréis por todo lo...
Hoy os traigo un Book-Tag navideño que hizo Eva de Magia Oculta y a la que le he pedido permiso para poder hacerlo. Os dejo un enlace al suyo http://www.magiaoculta.es/2017/12/book-tag-de-navidad.html y aquí van mis respuestas: ¿Que personaje quieres que deje Santa Claus bajo tu árbol de Navidad? La verdad me gustaría que me dejara muchos porque soy muy indecisa en cuanto a los...
Hola, hoy os traigo una foto-reseña de un libro que recibí de parte del grupo editorial Boolino. https://www.boolino.es/es/libros-cuentos/atrapa-palabras-1-cuentos/ Tuve curiosidad por el libro porque una de las dificultades que poseen los niños de entre 6-9 años, más o menos, es crear historias.
La portada es muy bonita porque tiene un atrapasueños. Y me encantó.
Mis dedos sujetaban con firmeza la púa que tenía en mi mano derecha mientras la izquierda sujetaba el mástil de la guitarra eléctrica. Sé que no me permiten ensayar en casa pero no podía evitarlo. Lo necesitaba. Era mi forma de desconexión y sobre todo ante la mala noticia que había recibido. Hace un año a mi padre le diagnosticaron cáncer y hoy...
Título: Siempre será diciembre
Autor: Wendy Davies
Editorial: SM
Colección: Gran Angular
Número de páginas: 312
Fecha de publicación: Abril 2017
Género: Realismo
Precio: 11,95€
Autor: Wendy Davies
Editorial: SM
Colección: Gran Angular
Número de páginas: 312
Fecha de publicación: Abril 2017
Género: Realismo
Precio: 11,95€
Cuando comencé a leer este libro en algunas partes encontré varias similitudes al libro de Cartas de amor a los muertos de Ava Dellaira pero mientras seguía leyendo los parecidos se iban. Es un libro doloroso porque habla de la pérdida de un ser querido pero tiene un narración exquisita.
La historia está contada por dos personas que se van intercalando en la narración un capítulo lo narra Jayden el mejor amigo de Sam y otro lo narra Samantha la hermana melliza de Sam. Los dos intentan seguir con su vida sin Sam pero es muy complicado hacerlo. Samantha siempre ha sido la sombra de su hermano y ahora sin él se siente perdida y además quiere buscar a un culpable. Jayden echa de menos a su amigo y cree que si no hubieran ido al acantilado no le hubiera pasado nada. Lo más impresionante del libro es su forma de empezar con una noticia. He encontrado lo mismo en otro libro de Laura Gallego que me he leído este verano "Cuando me veas" lo más sorprendente es que en las dos noticas ha ocurrido casi lo mismo.
La estructura del libro está divida en capítulos pero si el primero está narrado por Jayden el segundo por Samantha y así sucesivamente. Son un total de cincuenta y un capítulos cortos que se leen rápido.
La narración está en primera persona y hace que comprendamos mucho mejor a nuestros protagonistas.
El lenguaje es sencillo, ya lo he especificado antes son dos jóvenes y su jerga es coloquial.
De entre los personajes voy a hablar de Jayden, de Samantha pero también de Sam. Ellos son los protagonistas de esta historia; ya desde el principio sabemos que Sam ha muerto ahogado. Y es a partir de ahí cuando Jayden, su mejor amigo comienza a contar su historia; la del y la de Sam. Y seremos conscientes de todas las veces que le habla a su amigo. Cree que no se ha vuelto loco pero no recuerda lo que ha pasado esa noche. Por eso quiere creer que Sam sigue con él y le pide consejos. También conoceremos la relación de Jayden con Samantha su hermana la que empezará a hacer aguas tras la muerte de Sam. Por otro lado, Samantha no es ella misma sin su hermano porque ha sido siempre la sombra de Sam. El eje central de la historia no es Sam. Desde mi punto de vista el tema principal es la búsqueda de un camino a seguir tanto para Jayden como para Samantha porque los dos están perdidos. Pero no os voy a adelantar más.
Para mí ha sido un libro lleno de mensajes que te hacían reflexionar.
Mi valoración final es la siguiente, no es un libro sencillo porque trata momentos difíciles de la vida como es la muerte de un ser querido. Las consecuencias del dolor, las mentiras y las inseguridades. Lo que más me ha gustado es que trata el tema de "ser invisible" es decir, cómo una persona se refugia en otra para que ella misma pase desapercibida. A su vez, este libro está lleno de positividad y de lucha. Yo me quedo con la frase final: "<<Adiós Sam>> Ha dejado de ser diciembre"
Mi puntuación del mismo es de tres estrellas porque se me hizo muy dura su lectura.
Título: ¿Un futbolista? No, gracias Autora: Ángela Franco Editorial: Kiwi Número de páginas: 443 Fecha de publicación: Octubre 2017 Género: Romántico Precio: 17,90€ Bet, una chica de Otívar (un adorable pueblo rural) se traslada a Madrid con su Yorkshire intolerante al gluten para trabajar de administrativa en el famoso Bulcano de Cis Fútbol Club. A pesar de sus grandes torpezas y sus exclusivas...